IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA HISPANA
Biografía del Rev. Hernán Silguero

El hermano Hernán
Silguero nació en la ciudad de Barranquilla, Colombia, el 10 de Septiembre de
1947, en el seno de una familia pentecostal. Fue bautizado el 12 de Septiembre
de 1957, en la Iglesia Central de Barranquilla, Colombia. A la edad de 16 años sintió
un grande y vivo deseo de servir en la obra de Dios. Comenzó a predicar en
algunos cultos de su iglesia local y también en algunos pueblos cerca de
Barranquilla.
En al año 1963, comenzó como obrero en un pueblo llamado El Copey. Allí él fue vituperado por el sacerdote del pueblo, y fue expulsado. Después de esto, el Misionero Askel Verner Larsen le animó a viajar a los Estados Unidos.
En al año 1963, comenzó como obrero en un pueblo llamado El Copey. Allí él fue vituperado por el sacerdote del pueblo, y fue expulsado. Después de esto, el Misionero Askel Verner Larsen le animó a viajar a los Estados Unidos.
Primera Iglesia Pentecostal Unida Hispana
En el año 1965, el hermano Hernán Silguero, fue recibido por una de sus hermanas en la
ciudad de Nueva York. Trabajó en una fábrica de telas, pero su ardiente deseo
por las almas y la obra de Dios, le impulsó a iniciar cultos los domingos con una
familia cristiana. Como resultado de estos cultos surgió la primera Iglesia
Hispana en el área de Bronx, New York. Después de dos años, viajó al país del
Canadá, con el propósito de ingresar en el Instituto Apostólico Misionero.
Al regresar a la
ciudad de New York, la Iglesia Pentecostal Unida Internacional había enviado al
pastor Oliver Spenser a trabajar con la comunidad hispana. El hermano Silguero
le sirvió como su asistente e intérprete por dos años. Salió de Nueva York
hacia California, pero guiado por el Espíritu Santo, se trasladó a Texas.
IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA HISPANA, CENTRAL HOUSTON
Rev. Hernán Silguero, Fundador de Iglesia Pentecostal Unida Hispana
Fue
así como en Enero de 1971, llegó a la ciudad de Houston, TX, donde asistió a la
Iglesia Pentecostal Irvington (Irvington Pentecostal Church). No obstante, su
visión era establecer una iglesia hispana. Un año más tarde fue ordenado al
Ministerio, en una Conferencia Distrital de la Iglesia Pentecostal Unida
Internacional, en Lufkin, Texas.
El hermano Hernán Silguero inició los primeros servicios en Houston, en
el hogar de la hermana Olivia Cárdenas. No mucho tiempo después, rentó un pequeño
local en 7001 Irvington Blvd. Allí se llevó a cabo la primera Escuela
Dominical, con una asistencia de 19 personas. Por ser tan pequeño ese lugar, se
rentó el segundo local ubicado en 7306 Fulton Street. Allí la Gloria de Dios se
derramó abundantemente, y muchas almas se convertían al Señor.
Era tan grande
el avivamiento que en todos los servicios se realizaron bautismos en el Nombrede JESÚS. La dueña le solicitó desalojar el local, y la razón fue que los
bautismos se realizaban en un bautisterio portátil muy pequeño, y el agua se
derramaba por el piso; a ella no le gustó eso. Este fue un periodo de prueba
muy difícil para el hermano Silguero, ya que en el mismo mes en que se quedaron
sin local, murió su padre, en el año 1972.
Después de muchas
dificultades y pruebas, Dios le dio la victoria y le proveyó un lugar, en 6518
Fulton Street. Fue así que en 1975 se construyó el primer templo con una
capacidad aproximada de 200 personas.
Con el derramamiento del Espíritu Santo,
se desarrolló un crecimiento acelerado, y le llevó a la necesidad no solamente
de ampliar el templo local, pero también a preparar nuevos obreros y formar una
organización—la Iglesia Pentecostal Unida Hispana, que actualmente cuenta con
más de cien iglesias en los Estados Unidos. En el año 1982, tuvo la oportunidad
de viajar a Huitexcalco, Estado de Hidalgo, para bautizar la primera
congregación en el Nombre de Jesucristo.
IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA NACIONAL AR DE MÉXICO
Unos meses más
tarde viajó a Santa María y Mangas, Hidalgo, para bautizar dos grupos más, de
los cuales surgieron varios pastores que hoy son líderes nacionales. Así dio
inicio la Iglesia Pentecostal Unida Nacional AR de México, organización que
cuenta en la actualidad con más de 70 misiones.
El hermano Silguero siempre
mostró un gran amor e interés por la formación y el crecimiento de la obra en
México; parte de su vida quedó invertida en esta hermosa república. Su pasión
por las almas le llevó a recorrer muchos lugares con el fin de impartir el
mensaje del maravilloso Nombre del Señor JESÚS.
IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA HISPANA DE CANADÁ
En Diciembre 1986,
viajó a Toronto, Canadá para visitar a unos miembros de la iglesia Central de
Houston, que se habían reubicado allá. Como resultado de su viaje, una familia
fue bautizada, y así dio inicio la Iglesia Pentecostal Unida Hispana de Canadá.
Hoy son cientos los hermanos bautizados en el Nombre de Jesús, como el fruto de
su visión. Sin duda alguna, el pastor Silguero no solamente fue un gran
fundador de iglesias, sino que bajo su ministerio tuvo la oportunidad de formar
muchos ministros, cuyos ministerios hoy florecen en muchas partes del mundo.
Entre sus muchas cualidades como pastor y líder, se destacó por su integridad
en el uso de los bienes del Señor. Es así que hoy nos deja una gran iglesia
aquí en la ciudad de Houston, con muchas congregaciones como hijas a su
alrededor.
Esta fidelidad le
llevó a ver todos sus sueños cumplidos, incluyendo la construcción de un
hermoso templo para 2000 personas, un amplio salón social con clases, un amplio
estacionamiento, una bien establecida congregación compuesta por familias de
muchas nacionalidades y la preparación de su asistente y sucesor, pastor Felipe
Chicas.
Los últimos años del hermano Hernán Silguero los dedicó a la capacitación ministerial, a través de
importantes seminarios, en los cuales compartió con los pastores y las
congregaciones su extensa experiencia, adquirida durante sus arduos años de
servicio al Señor.
Como parte de este propósito, inició la edición de la
revista, “Manantiales En El Desierto”. El hermano Hernán Silguero será
recordado como un gran pastor, maestro, evangelista, misionero, consejero y
amigo. Su vida y ministerio no terminan hoy, pues continuará vivo en los miles
de corazones que él impactó.