Por: Rigoberto Gómez

PREDICACIÓN CRISTIANA DE LAS 10 VÍRGENES, SERMÓN, REFLEXIÓN

Parábola de las diez vírgenes

Lo que significa la parábola de las diez vírgenes en la Biblia, sermón de las diez vírgenes, reflexión


Debemos hacer Un Estudio Bíblico de las Costumbres Nupciales para entender la Parábola de las diez vírgenes en la Biblia:

(También te puede interesar: Un Corazón Contrito y Humillado)

La parábola de las diez vírgenes en la Biblia es una enseñanza basada en las costumbres nupciales que había en oriente. Era parte de esta costumbre que el novio fuera a la casa de la novia para llevarla a su hogar donde se realizaría la fiesta matrimonial

La parábola de las diez vírgenes que salieron a recibir al esposo


En Mateo 25:1, la parábola de las diez vírgenes, podemos leer que las diez vírgenes “…salieron a recibir al esposo”. Esta palabra, “esposo”, viene del griego numfios que significa desposado, es decir, un pacto para contraer un futuro matrimonio

No era lo mismo una promesa de matrimonio que un desposorio ya que una promesa podía ser un acuerdo sin compromiso formal que podía ser quebrantado; pero un desposorio era más que una promesa, entre los antiguos hebreos constituía un pacto escrito y firmado. A esto hace referencia la parábola de las diez vírgenes.

(También te invito a leer: Dejando las heridas del pasado)

El desposorio en la parábola de las diez vírgenes


El desposorio no se consideraba como un matrimonio, pues pasaba un año entre uno y el otro. Transcurría un tiempo para que el que había desposado tomara por esposa a la joven con la cual había hecho el pacto (normalmente era un año); por tal razón, leemos en Deuteronomio 20:7 “¿Y quién se ha desposado con mujer y no la ha tomado?. Debemos tener esto en mente al leer la parábola de las diez vírgenes.

Según la parábola de las diez vírgenes, Jesucristo es el novio de la iglesia


Nuestro Señor Jesucristo es el novio de la iglesia. Pablo dijo: “…os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo” (2 Corintios 11:2), somos la novia de Cristo, tenemos un pacto con él, y así como el novio iba por la novia, nuestro Dios viene por su novia (la Iglesia). Esto nos enseña también la parábola de las 10 vírgenes.

La parábola de las diez vírgenes nos enseña que Cristo viene por su iglesia


“…Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo” (Hechos 1:11). La Biblia es clara al afirmar el regreso de Jesucristo por su iglesia pues “…aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan” (Hebreos 9:28). Sin duda alguna, la parábola de las diez vírgenes, nos enseña que Cristo viene. 

Pablo nos dice “…Alentaos los unos a los otros con estas palabras” (1 Tesalonicenses 4:18), y esta es nuestra esperanza y nuestro ardiente deseo. La parábola de las 10 vírgenes proclama que Jesucristo viene por su iglesia

LA PARÁBOLA DE LAS DIEZ VÍRGENES CAMINO A LAS BODAS 


La parábola de las diez vírgenes preparándose para el camino 


Cuando el novio salía de la casa de la novia le seguía una procesión por todo el camino hasta su casa, pero los invitados que no habían podido ir a la casa de la novia podían unirse en el camino para ir a la fiesta matrimonial, tal como menciona la parábola de las diez vírgenes.


Camino a la boda en la parábola de las diez vírgenes


Según la parábola de las diez vírgenes, era necesario llevar lámparas o antorchas porque las calles de la ciudad también eran oscuras por la noche. Necesitaban alumbrarse para unirse al grupo de celebración y entrar a la casa del novio. Esta era la situación de las diez vírgenes en la parábola mencionada por Jesús. 

En la parábola de las diez vírgenes, ellas esperaban la comitiva para poder unirse y ser parte de la procesión que acompañaría al novio hasta su casa, pero tenían que estar preparadas con sus lámparas de tal forma que pudieran llegar hasta el lugar donde se celebraría la fiesta de boda. 

Según la parábola de las diez vírgenes, la iglesia del Señor debe estar preparada para cuando Cristo venga.


La iglesia del Señor, igual que en la parábola de las diez vírgenes, debe estar preparada para cuando Cristo venga. No importa que las tinieblas de este mundo nos quieran perder en la oscuridad, debemos ser como Juan el Bautista de quien se dice que “…era antorcha que ardía y alumbraba…” (Juan 5:35) 

Pablo dice: “…La noche está avanzada, y se acerca el día… (Romanos 13:12), por lo tanto, debemos estar preparados. Las diez vírgenes representan la iglesia del Señor, la lámpara representa el alma, y el aceite la unción del Espíritu Santo. 

(También puedes leer: La Prueba de nuestra fe)

Como en la parábola de las diez vírgenes, necesitamos alumbrar nuestro camino con el Espíritu Santo


Lo que va a alumbrar nuestro camino para irnos con Jesucristo es el Espíritu Santo dentro de nosotros. La Biblia dice “Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros” (Romanos 8:11). Así como las 10 vírgenes alumbraron con sus lámparas, también el Espíritu Santo de Dios es el que va a transformar este cuerpo mortal y lo vivificará para vivir una eternidad con Cristo. 

EN LA PARÁBOLA DE LAS DIEZ (10) VÍRGENES, CABECEARON TODAS Y SE DURMIERON 


La parábola de las diez vírgenes nos insta a evitar dormirnos espiritualmente


Hay momentos en los cuales el tiempo de la venida del Señor parece largo, tanto que podemos pensar que aún tardará mucho más tiempo para venir por su iglesia. Si bien es cierto que “el día ni la hora nadie lo sabe”, también es igual de cierto que debemos estar preparados. 

Suficiente aceite, como las cinco vírgenes sensatas en la parábola de las diez vírgenes


Puede haber momentos en los cuales nos sintamos cansados de esperar en el camino, pero debemos tener suficiente aceite en nuestras vasijas para que la lámpara no se apague. El problema es que muchas veces nos cansamos y dejamos de buscar esa unción de Dios, pero es necesario mantenernos en esa búsqueda constante sin importar las circunstancias que nos rodean. 

(También puedes ir a la sección de Prédicas cristianas escritas)

En 1 Samuel 3:3-4, Dios habló a Samuel “…antes que la lámpara fuese apagada”. El Espíritu de Dios aún está dentro de su iglesia, la cual no se apaga, y para quienes aún no han sido llenos del Espíritu Santo, también está a disposición de todo aquel que cree. 

EL CLAMOR QUE SE ESCUCHÓ EN LA PARÁBOLA DE LAS DIEZ (10) VÍRGENES  


El significado del clamor en la parábola de las 10 vírgenes


Mateo 25:6 dice que “…a la media noche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!. Este clamor es el mismo de hoy en día, ¡Jesucristo viene por su iglesia!, pero el problema es que muchas veces podemos cabecear, o peor aún, descuidarnos a tal punto que seamos como las cinco vírgenes insensatas y no podamos disfrutar de las bodas del cordero. 

Es necesario que como iglesia podamos ser como las cinco vírgenes sensatas que tomaron consigo aceite y estaban preparadas para unirse a la comitiva y entrar a las bodas, por lo tanto, la Biblia dice: “Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el hijo del hombre ha de venir” (Mateo 25:13) 

La parábola de las diez vírgenes, conclusión


La parábola de las diez vírgenes, cinco sensatas y cinco insensatas, representan los que hacen la voluntad de Dios y los que no se preparan para la venida del Señor. Las vírgenes insensatas pedían aceite a las vírgenes prudentes, pero no se les podía dar. Esto nos enseña que la salvación es individual y debemos estar preparados como las cinco vírgenes prudentes en espera de nuestro gran Dios y salvador Jesucristo.