LO QUE SON LAS FILACTERIAS SEGÚN LA BIBLIA, SIGNIFICADO BÍBLICO
¿Cómo podrían escribirse las leyes de Dios en marcos de puertas, portones y frentes (Filacterias)?
En Deuteronomio 6:8–9, el Señor habla de Sus leyes, diciendo: “Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas”.
(También te puede interesar: La fe de Ester)
Las filacterias... Las ataréis... significado bíblico
Un pasaje relacionado dice: “Por tanto, pondréis estas mis palabras en vuestro corazón y en vuestra alma, y las ataréis como señal en vuestra mano, y serán por frontales entre vuestros ojos. Y las enseñaréis a vuestros hijos, hablando de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes, y cuando te levantes, y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas” (Deuteronomio 11:18–20). Escríbanlas en los marcos de las puertas , átenlas en sus manos y átenlas en sus frentes . ¿Debería el pueblo judío tomar estos mandamientos literalmente?
Las filacterias: Mezuzá en los postes y puertas
La tradición judía de colocar una mezuzá en el marco de la puerta se basa en este pasaje de las Escrituras. La mezuzá (la palabra hebrea para “poste de la puerta”) es un pequeño trozo de pergamino que generalmente contiene esta línea de Deuteronomio 6:4: “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es”.
Una tradición judía extrabíblica requiere que estas palabras sean escritas por un escriba judío aprobado llamado sofer stam . El pergamino se dobla o enrolla, se coloca en una caja pequeña y se fija al lado derecho de la entrada de una casa a la altura de los hombros. La tradición dicta que se coloque dentro de los 30 días posteriores a la mudanza a una nueva casa.
(Podría interesarte: Estudios Bíblicos Cristianos)
Las filacterias, Frentes / Manos, significado bíblico:
Desde la antigüedad, los judíos han practicado la tradición de usar filacterias (también llamadas “tefilín”). Las filacterias son pequeñas cajas de cuero que contienen porciones de la Ley de Moisés. Las cajas se atan a la muñeca y a una especie de diadema para que uno lleve literalmente las leyes de Dios sobre los ojos y las manos. Jesús menciona esta práctica en Mateo 23:5: “Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos”.
A pesar de la aplicación literal de estos versículos por parte de los judíos tradicionales, muchos eruditos del Antiguo Testamento creen que los mandamientos estaban destinados a ser figurativos. Éxodo 13:9 y 16 también sugieren que Dios estaba usando un lenguaje figurado para enfatizar la importancia de obedecer sus leyes.
(Puede que te interese: No te dejaré ni te desampararé)
A pesar de las filacterias, el énfasis de la ley estaba en los asuntos del corazón
Los profetas posteriores argumentaron que el énfasis de la Ley estaba en los asuntos del corazón en lugar de los rituales externos. Miqueas, por ejemplo, señaló: “Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios” (Miqueas 6:8).
Muchos judíos han tomado literalmente el concepto de poner las leyes de Dios en las puertas, las manos y la cabeza, pero el énfasis en estos pasajes está en la importancia de la Ley. La Ley del Señor es perfecta, según el Salmo 19:7. Salmo 1 enfatiza la importancia de meditar en la Palabra de Dios tanto de día como de noche. Nunca debemos olvidarlo; debe ser parte de nuestra vida diaria. La Palabra pertenece a nuestros corazones, no solo a nuestras frentes.
¿QUÉ SON LAS FILACTERIAS SEGÚN LA BIBLIA?
Las filacterias, significado bíblico
Las filacterias, como se dijo anteriormente, son llamadas a veces tefilín, son pequeñas cajas cuadradas de cuero que contienen porciones de las Escrituras que usan los judíos conservadores y ortodoxos durante los servicios de oración.
Las filacterias se usan en pares
Las filacterias se usan en pares:
Una filacteria se ata al brazo izquierdo y la otra se ata a la frente de los hombres judíos durante las oraciones matutinas de los días laborables. La palabra filacteria proviene de una palabra griega que significa “salvaguarda, protección o amuleto”.
(También puedes leer: ¿Qué me separará del amor de Cristo?)
La filacteria atada al brazo se llama tiene un solo compartimento; la filacteria en la frente, contiene cuatro compartimentos. La letra shin (ש) está impresa a ambos lados de la filacteria de la cabeza. Varias reglas rigen la longitud y el ancho de las correas de conexión, el atado de los nudos para asegurar las filacterias y el color de las cajas (negro).
Pasajes del Antiguo Testamento dentro de las filacterias
Dentro de cada filacteria hay cuatro pasajes del Antiguo Testamento: Éxodo 13:1–10, 11–16; Deuteronomio 6:4–9; 11:13–21. Los versos deben escribirse con tinta negra sobre pergamino especialmente preparado para este fin, utilizando la piel de un animal limpio. Otras reglas especifican el tipo de instrumento de escritura a utilizar, el número de líneas impresas dedicadas a cada verso, la disposición de los pergaminos dentro de cada compartimiento, entre otras cosas.
El uso de las filacterias se basa en algunos mandamientos de Deuteronomio
El uso de filacterias se basa en algunos mandamientos en Deuteronomio. A Israel se le dijo que amara a Dios y guardara Sus mandamientos. De hecho, debían atar “como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos” (Deuteronomio 6:8). Más tarde, Dios les dice: “pondréis estas mis palabras en vuestro corazón y en vuestra alma, y las ataréis como señal en vuestra mano, y serán por frontales entre vuestros ojos” (Deuteronomio 11:18). Consideramos que la redacción de estos mandamientos es figurativa: cualquier cosa que hagamos (con la mano) y todo lo que pensemos (con la cabeza) debe ser guiado por la autoridad de la Palabra de Dios; pero, en algún momento, posiblemente ya en el siglo IV a. C., los rabinos judíos comenzaron a aplicar este versículo literalmente, y comenzó la práctica de atar filacterias en sus brazos y cabezas.
(Podría interesarte: Yo y mi casa serviremos a Jehová)
LAS FILACTERIAS SON MENCIONADAS POR JESÚS EN EL NUEVO TESTAMENTO
Las filacterias se mencionan en el Nuevo Testamento.
Jesús, advirtiendo a sus discípulos acerca de la hipocresía de los maestros y fariseos, dijo: “Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos” (Mateo 23:5). Los líderes religiosos de los días de Jesús se habían desviado de la intención de Dios en la Ley.
Las filacterias con el propósito de llamar la atención se hacían más grandes
Las filacterias se hacían más grandes con el único propósito de llamar la atención sobre el usuario: cuanto más grande era la filacteria, más piedad supuestamente mostraba. Irónicamente, el mismo mandato de honrar la Palabra de Dios estaba siendo usado para deshonrar la Palabra.
(Podría interesarte: Temas para jóvenes cristianos)
Jesús enseñó que Dios no está tan preocupado por los adornos externos de la religión como lo está por la verdadera naturaleza del corazón. Señaló que era posible usar grandes filacterias que contenían la Palabra de Dios y al mismo tiempo desobedecer la Palabra de Dios.
Del mismo modo, en la iglesia de hoy, es posible llevar una cruz, pagar un diezmo, levantar una mano y citar un credo, todo sin reconocer verdaderamente al Señor en nuestros corazones. Dios conoce la verdad de nuestra condición espiritual.
(También puedes visitar la sección para Mujeres Cristianas)
“Oh Jehová de los ejércitos, que pruebas a los justos, que ves los pensamientos y el corazón, vea yo tu venganza de ellos; porque a ti he encomendado mi causa” (Jeremías 20:12). Que podamos decir con el salmista: “En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti” (Salmo 119:11).