Despiértate tu que duermes y levántate de los muertos, Efesios 5:14 ¡Despiértate!, explicación, reflexión

Despiértate tu que duermes y levántate de los muertos, Efesios 5:14

Despiertate tu que duermes según la Biblia, Efesios 5:14, versículo ¡Despiértate!


Las Sagradas Escrituras dicen: “...Despiértate tú que duermes, y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo”. Efesios 5:14 es el versículo que nos anima a despertar, porque es tiempo de levantarnos de entre los muertos espirituales para que el señor Jesucristo nos alumbre, por tal razón se nos dice despierta tu que duermes.

(Podría también interesarte: Honra a tu padre y a tu madre)

Despiértate tu que duermes, porque ya es hora de levantarnos del sueño... Despiérta

Despierta tu que duermes. El apóstol Pablo exhorta constantemente a las iglesias a despertar. En la carta a los Romanos escribe: “Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos” (Romanos 13:11), despiértate tu que duermes. 

(Puede que te interese: Lámpara es a mis pies tu palabra)

Pablo ordena a los corintios que despierten y comiencen a vivir una vida piadosa. Despiértate tu que duermes. Pablo les dice a los tesalonicenses: “Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios” (1 Tesalonicenses 5:6); y escribe sobre el mismo tema a la iglesia en Éfeso diciendo despierta tu que duermes.

Pablo hace una invitación: Despiértate tu que duermes, ¡Despierta!


Despiértate tu que duermes es una invitación a venir a la luz para ser salvos


Pablo aquí ofrece una invitación, despierta tu que duermes, un llamado para que aquellos que no son hijos de la luz vengan a la luz y sean salvos. Las palabras están adaptadas de Isaías 60:1, que dice: “Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti”. Pablo muestra el significado profético de esos textos al declarar que “la gloria del Señor (que) ha nacido” no es otro que Jesucristo, el Mesías que tanto habían anhelado Isaías y todo judío piadoso. Despiértate tu que duermes...

También puedes leer: Buscad el reino de Dios primero)

Despiértate tu que duermes... El durmiente describe al pecador que está dormido en la oscuridad del pecado e inconsciente de su condición perdida y trágico destino. Levántate de entre los muertos es un llamado al arrepentimiento, un llamado a alejarte de los caminos del pecado que te llevan a la muerte. Despiértate tu que duermes. 

Despiértate tu que duermes es levantarse de la somnolencia y falsa seguridad


"Despiértate tu que duermes", A medida que analizamos más este versículo, también llegamos a la conclusión de que “despiértate tú que duermes” significa levantarse de un estado de somnolencia y falsa seguridad. “El sueño y la muerte” son representaciones sorprendentes del estado en el que se encuentran las personas. 

(Podría interesarte: Por nada estéis afanosos)

En el “sueño” somos, aunque vivos, insensibles a cualquier peligro que pueda estar cerca; somos inconscientes de lo que puede estar pasando a nuestro alrededor, razón por la cual se nos dice despierta tu que duermes. Así es con el pecador, su mente está dormida; no oye ni conoce a Dios, y no tiene sentido del peligro, está muerto espiritualmente; por lo tanto, necesita atender a la invitación que se hace en Efesios 5:14 despiértate tu que duermes.

Dios le dice a su iglesia, según la Biblia, despiértate tu que duermes


Despiértate tu que duermes... Te estás durmiendo


Dios a través de Su Palabra le está diciendo a la iglesia, '¡Despiértate tu que duermes! ¡Estas durmiendo! La muerte está a tu alrededor. La oscuridad te ha envuelto. Despiértate tu que duermes y deja que el Espíritu Santo exponga las cosas que están mal en tu vida. Entonces Jesús puede brillar a través de ti y disipar la oscuridad porque es Su luz la que quita la oscuridad que representa el pecado en tu vida; Por tanto, despiértate tu que duermes, y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo (Efesios 5:14)

(Podría interesarte: Reflexiones Cristianas)

Mientras que nosotros, como cristianos, siempre debemos estar dispuestos a llevar el mensaje salvador de la gracia de Dios al pecador, no debemos ser "participantes con ellos" (Efesios 5:77) en sus pecados y, de hecho, no debemos "tener comunión con las obras infructuosas de las tinieblas" (Efesios 5:11). Despiértate tu que duermes.

Despiértate tu que duermes... reprende las obras infructuosas de las tinieblas


En cambio, debemos reprender las obras infructuosas de las tinieblas (Efesios 5:11), señalando las consecuencias de sus acciones y enfocando su atención en Cristo quien “nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante” (Efesios 5:2) en pago de nuestra pena. Todo lo que hay que hacer es aceptar este perdón. Al hacerlo, nosotros, que somos “luz en el Señor” (v.8), alumbraremos en las tinieblas, porque “todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo” (Efesios 5:13). Así que despierta tu que duermes y reprende las obras de las tinieblas.

Despiértate tu que duermes, seamos hijos de la luz


Despiértate tu que duermes... aprovechando bien el tiempo porque los días son malos


Despiértate tu que duermes... Como hijos de la luz (v.8), nuestras vidas deben exhibir “el fruto del Espíritu que es en toda bondad, justicia y verdad” (v.9). Debemos discernir “lo que es agradable al Señor” (v.10), “andar con diligencia, no como necios, sino como sabios” (v.15), “aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos” (v.16). Despiértate tu que duermes.

(También puedes leer: Dejar los niños venir a mí)

Despierta tu que duermes. Necesitamos darnos cuenta de que nos estamos moviendo hacia la piedad o nos estamos alejando de ella. Despiértate tu que duermes, cada momento es una nueva oportunidad para seguir avanzando en la dirección correcta, siempre con la mirada puesta en Jesús. En Él está la luz, y para conocerle debemos buscarle a través de su palabra. Despierta tu que duermes, no debe haber estancamiento en nuestro caminar hacia nuestro hogar eterno.

Despiértate tu que duermes... incrédulo o uno que profesa ser cristiano, necesita despertar


Despiértate tu que duermes. El durmiente en nuestro texto, ya sea un incrédulo o uno que profesa ser cristiano, está dormido, rodeado de oscuridad; por eso, Jesús les advirtió: 

(Puedes también visitar la sección de Temas de Evangelismo)

“Y esta es la condenación: Que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios” (Juan 3:19-21), por lo tanto, despierta tu que duermes... y te alumbrará Cristo.

Despierta tu que duermes, conclusión


Por lo tanto, cuando somos salvos, despertamos espiritualmente a una nueva vida con Cristo y Jesús nos dice: “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:16). Despiértate tu que duermes.

(Podría interesarte: Personajes bíblicos)

Recuerda que si alguno está dormido, se nos dice "despiértate tu que duermes", necesitamos despertar, mantenernos despiertos para que Cristo alumbre nuestra vida. ¡Despiértate tu que duermes!