Lo que es la circuncisión en la Biblia, ¿Qué significa circuncidar?, la circuncisión

La circuncisión en la Biblia (Biblia abierta)

¿Qué es la circuncisión? ¿Qué es circuncidar?, ¿Qué significa circuncidar en la Biblia?


La circuncisión es la extirpación quirúrgica del prepucio de un hombre. La palabra circuncidar literalmente significa "cortar". Como rito religioso, circuncisión en la Biblia requería la circuncisión de todos los descendientes de Abraham como señal del pacto que Dios hizo con él (Génesis 17:9–14; Hechos 7:8). 

(También te puede interesar: Herejía, significado)

¿Qué es la circuncisión en la Biblia? Lo que significa circuncidar o circuncidado


¿Qué es la circuncisión en la Biblia? ¿Qué significa circuncidar en la Biblia?, la circuncisión es el acto ritual de quitar el prepucio de un niño o de un adulto. En la cultura judía esto ocurría ocho días después del nacimiento. Dios instituyó la circuncisión por primera vez en Génesis 17 cuando hizo un pacto eterno con Abraham. Este acto demostró el compromiso de los israelitas con el pacto y dejar que Dios sea Dios en sus vidas.

La circuncisión en la Biblia, también les recordó a los judíos la parte del pacto de Dios, que era que Dios prometió hacer de Abraham el padre de muchas generaciones, que sería un Dios fiel y personal, y que les daría una tierra para llamarla suya.

El requisito de la circuncisión en la ley según la Biblia


La Ley Mosaica repitió el requisito de la circuncisión en la Biblia (Levítico 12:2-3), y los judíos a lo largo de los siglos han seguido practicando la circuncisión (Josué 5:2-3; Lucas 1:59; Hechos 16:3; Filipenses 3:5). Hay diferentes cuestiones involucradas en la cuestión de si los hombres de hoy deben ser circuncidados o no. Un tema es el de la enseñanza religiosa: ¿Qué dice la Biblia, la Palabra de Dios sobre la circuncisión? Otro tema es, como una cuestión de salud, ¿Deberían ser circuncidados los hombres? La visión cristiana de la circuncisión en la Biblia probablemente se describa mejor como una combinación de las dos.

(También puedes leer: La fe sin obras es muerta)

¿Qué dice la Biblia sobre la circuncisión? Lo que es circuncidar


Lo que es la circuncisión en la Biblia, circuncidar en el Nuevo Testamento


Con respecto al tema de la circuncisión en la Biblia, los cristianos del Nuevo Testamento ya no están bajo la Ley del Antiguo Testamento, y ya no se requiere la circuncisión. Esto se destaca en varios pasajes del Nuevo Testamento, entre los cuales se encuentran Hechos 15; Gálatas 2:1–3; 5:1–11; 6:11–16; 1 Corintios 7:17–20; Colosenses 2:8–12; y Filipenses 3:1–3. Como proclaman estos pasajes, ser librados de nuestros pecados es el resultado de la fe en Cristo; es la obra consumada de Cristo en la cruz lo que salva, no la observancia de un rito externo como la circuncisión

(Podría interesarte: Todo tiene su tiempo)

Incluso la Ley reconoció que la circuncisión por sí sola era insuficiente para agradar a Dios, quien especificó la necesidad de “Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz” (Deuteronomio 10:16; cf. Romanos 2:29). En la salvación, las obras de la carne no logran nada (ver Gálatas 2:16).

La circuncisión de Timoteo en la Biblia era para alcanzar a los judíos


En Hechos 16:3, Pablo tenía un ayudante misionero, Timoteo, circuncidado. Timoteo era medio judío, y Pablo lo circuncidó para que no fuera un obstáculo en su intento de alcanzar a los judíos no salvos. 

(Puedes también visitar la sección de Estudios Bíblicos)

Aunque la Biblia no requería que Timoteo se circuncidara, fue algo que hizo de buena gana para llegar a los judíos. Sin embargo, como Pablo declara inequívocamente en Gálatas, la circuncisión no ayuda ni a la salvación ni a la santificación en Cristo

Los cristianos no necesitan el rito de la circuncisión 


Por supuesto, el incidente con Timoteo no se aplica directamente hoy porque los cristianos no necesitan ser circuncidados para alcanzar a los incrédulos, ya sean judíos o gentiles. Una vez más, el principio de la circuncisión del corazón está en el centro del asunto.

Otras razones por las que los padres practican la circuncisión a sus hijos


Hay cuestiones prácticas relacionadas con la circuncisión también. Algunos padres circuncidan a sus hijos para que se parezcan a todos los demás varones de su cultura. A algunos padres les preocupa que su hijo algún día esté en un vestidor y se encuentre diferente a los demás. 

(Puede que te interese: Por nada estéis afanosos)

En algunas culturas, sin embargo, los hombres no suelen ser circuncidados. También está el tema de la circuncisión por salud. Los médicos debaten de un lado a otro sobre si la circuncisión tiene algún beneficio para la salud. Cualquier padre con tales preocupaciones definitivamente debería hablar con un médico sobre este tema.

Referencias de la circuncisión en al Antiguo y Nuevo Testamento


Lo que es la circuncisión en la Biblia, circuncidar en el Antiguo Testamento


Otras referencias del Antiguo Testamento que se refieren a la circuncisión son Éxodo 12:43-49, que indica que la circuncisión era un requisito para participar en la Pascua. Posteriormente, en Josué 5, antes de la batalla de Jericó, Josué circuncidó a todos los varones nacidos en el desierto. Deuteronomio 10:16 se refiere a la circuncisión del corazón, para que los israelitas pudieran amar y obedecer al Señor.

(Puede que te interese: Bienaventurados los que lloran)

Lo que es la circuncisión en el Nuevo Testamento, circuncidar en la Biblia


El Nuevo Testamento nos muestra que la costumbre judía de la circuncisión aún prevalecía en su sociedad. Lucas 1:59 y 2:21 nos dicen que ocho días después de su nacimiento, tanto Juan como Jesús fueron circuncidados

Pablo también fue circuncidado según la Biblia


Pablo también fue circuncidado ocho días después de su nacimiento. Más tarde, cuando el cristianismo se extendió a los gentiles, la circuncisión se convirtió en una fuente de división. Algunos judíos creían que la circuncisión era necesaria para la salvación y otros creían que los cristianos gentiles debían observar la ley mosaica. Podemos leer acerca de estas disputas en Hechos 15 y la respuesta de Pablo en Gálatas 5 y 6, y Romanos 2.

(Puede interesarte: Jesucristo calma la tempestad)

Algunas cosas que debes saber sobre la circuncisión en la Biblia


1. La circuncisión en la Biblia comenzó en la cultura judía como una señal del pacto entre Dios y Abraham


Para los israelitas, cumplió su parte del Pacto Abrahámico, pero no solo los nacidos en familias judías necesitaban ser circuncidados. Era para todo varón que vivía en una casa judía: Nativos, sirvientes y extranjeros. Y todo el que no estaba circuncidado quebrantaba el pacto con Dios.

(Podría interesarte: Vida Cristiana)

Para las tribus del desierto, la circuncisión era una práctica común. Otras culturas que practicaron la circuncisión lo hicieron como un rito de iniciación. Los egipcios, edomitas, amonitas y moabitas practicaban una forma de circuncisión en los jóvenes en la pubertad o antes del matrimonio. Los que no practicaron la circuncisión fueron los filisteos, asirios, babilonios, griegos y romanos. La falta de circuncisión indicaba maldad e impiedad.

2. La circuncisión en la Biblia ocasionalmente fortalecía y protegía a los israelitas.


En el caso del ataque de Dina por parte de Siquem, registrado en Génesis 34, se aceptó una propuesta de matrimonio con la condición de que los siquemitas fueran circuncidados. Sin embargo, durante el debilitado estado de recuperación de los hombres, los hijos de Jacob se vengaron matando y saqueando a los de Siquem.

(Puede interesarte: Temas de evangelismo)

En la Biblia, Josué circuncidó a sus hombres para conquistar la tierra prometida


Antes de la batalla de Jericó, Josué circuncidó a los hombres antes de que comenzaran su marcha para conquistar la Tierra Prometida. Estos fueron los hijos de la generación que rehusó obedecer a Dios cuando los trajo a la Tierra Prometida para conquistarla y ocuparla. Dado que la circuncisión era una señal de devoción al Señor, estos hombres debían cumplir con su parte del convenio abrahámico antes de que pudiera llevarse a cabo la batalla de Jericó.


3. Según la Biblia, la circuncisión es más que un símbolo físico; es un símbolo del estado del corazón.


En Deuteronomio, leemos dos pasajes separados con respecto a la circuncisión. El primero es Deuteronomio 10:16, “Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz”. El segundo es Deuteronomio 30:6, “Y circuncidará Jehová tu Dios tu corazón, y el corazón de tu descendencia, para que ames a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas”.

La circuncisión del corazón nos purifica (Circuncidado en la Biblia)


En Deuteronomio 10, previo al versículo seis, se enumeran algunos pasos importantes que debemos dar: Temer al Señor, andar en todos sus caminos, amarlo, servirlo con todo nuestro ser y observar sus decretos. Para hacer algo de eso, debemos circuncidar nuestros corazones. Debemos deshacernos del pecado que enreda nuestros pies y nos hace tropezar. Este pasaje mira hacia adelante a Romanos 12 donde Pablo escribe que debemos ser transformados por la renovación de nuestra mente. 

Deuteronomio 10 también trae a la mente Colosenses 3, donde se nos instruye a despojarnos de las actitudes de nuestro viejo hombre y a vestirnos del nuevo hombre que tenemos en Cristo Jesús. La circuncisión del corazón nos purifica. Pero no se nos deja luchar solos.

(También te puede interesar: Escatología Bíblica)

En Deuteronomio 30:6, descubrimos que Dios hace la obra en nosotros. Estamos dispuestos a cultivar un respeto profundo y reverente por el Señor. Nos asociamos con la obra de Dios cuando decimos no a la impiedad y decimos sí al arduo trabajo de madurar en Cristo. Cuando amamos a Dios, le obedecemos. Podemos aprender de los israelitas y circuncidar nuestros corazones para que no nos quedemos rígidos, sino que nos inclinemos ante él en adoración y obediencia. La circuncisión es un símbolo de la actitud de nuestro corazón hacia el Señor.

4. La circuncisión se convirtió en un tema divisivo en la Iglesia primitiva del Nuevo Testamento.


Cuando los gentiles se injertaron en la familia de Dios, algunos judíos creyeron que estos cristianos gentiles necesitaban seguir la ley judía por completo, incluida la circuncisión. Otros creyentes judíos entretejían la salvación y la circuncisión, haciendo que la salvación dependiera de la circuncisión.

Pablo estaba en contra de imponer la circuncisión a los gentiles


Pablo habló en contra de imponer la circuncisión física a los cristianos gentiles. Él declaró que “la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión” (Romanos 2:25). En Gálatas 5:2-6 escribió que aquellos que deciden circuncidarse físicamente están tratando de justificarse por la ley y no por la gracia del Señor.


Pablo resolvió esta división entre los creyentes señalando a la gente la gracia de Jesús. Los llamó a recordar la sepultura y resurrección de Jesús recordándoles el perdón de los pecados y la eliminación de la pared divisoria de hostilidad entre ellos y el Señor (Efesios 2:14). 

Pablo concluyó el debate en 1 Corintios 7:19 donde escribió: “La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es, sino el guardar los mandamientos de Dios”. El arrepentimiento y la fe son lo que más importaba en el debate de la Iglesia primitiva sobre si los cristianos gentiles debían ser circuncidados.

La circuncisión en la Biblia: Circuncidando nuestros corazones según la Biblia


Circuncidado: La circuncisión del corazón en la Biblia


La circuncisión del corazón es cortar todo lo que nos impide temer al Señor, amarlo con todo nuestro corazón, servirlo de todo corazón y obedecer sus principios y preceptos. Incluye eliminar cualquier cosa que amemos más que a él a través del arrepentimiento y la fe.

(Puedes también visitar la sección de devocionales cristianos)

Se nos recuerda siempre examinar nuestro corazón y circuncidar la duda, la consternación y las desilusiones que se convierten en amargura y resentimiento. Que circuncidamos nuestros corazones para que podamos guardar los mandamientos de Dios.